Hoy en día todo es digital, más rápido, más seguro. Y todos estos aspectos son fundamentales para proteger la colaboración. La innovación caracteriza cada faceta de nuestro trabajo y por ello hemos decidido digitalizar la gestión de las relaciones con nuestros proveedores.
Mantener una comunicación que garantice la seguridad de los datos sensibles que se nos proporcionan es un detalle de atención más en un negocio que se basa en el respeto recíproco.
Una relación reconocida mediante un signo, la firma, que autentica los documentos.
Para facilitar y agilizar el intercambio de documentos en las distintas fases de la relación con los proveedores (documentos firmados por el mandatario a favor de los colaboradores y viceversa), Enel está introduciendo progresivamente el uso de documentos en formato electrónico con firma digital, elaborados de acuerdo con las normas vigentes.
Se trata de un sistema de autenticación de documentos digitales que garantiza tres requisitos fundamentales:
- Autenticidad, permite comprobar la identidad del emisor
- No rechazo, impide que el emisor no reconozca un documento que ha firmado
- Integridad, impide que el destinatario pueda modificar un documento firmado por otra persona.
Con el fin de garantizar la máxima integridad y seguridad en la relación con sus colaboradores, Enel ha decidido utilizar una herramienta de “marca temporal” en todos los archivos que envía y recibe, para poder verificar siempre el momento exacto en el que el documento se ha firmado.
En este contexto, "sin papeles" se convierte en la expresión clave para un futuro sostenible.
Consulta la Guía de la Firma Digital, los Formatos para la firma digital y las modalidades de verificación y el Manual para configurar el software de Firma Digital e Marca Temporal.